Serum biológico: La mejor elección.

Por su composición aceitosa, el rendimiento del serum es mucho mayor que el de una crema convencional, un simple gota cubre un gran área de nuestro cutis.
Introducción
En el mundo de la estética y el cuidado de la piel, los serums se han posicionado como uno de los productos más esenciales para lograr una piel saludable, radiante y bien cuidada. Dentro de esta categoría, los serums biológicos o orgánicos destacan por su pureza y eficacia, ofreciendo una alternativa más segura y beneficiosa para nuestra piel. En este artículo, profundizaremos en el uso estético del serum biológico, explicando por qué es la mejor elección para tu rutina de belleza.
¿Qué es un Serum Biológico?
Un serum biológico es un producto de alta concentración, compuesto por ingredientes naturales, orgánicos y libres de químicos agresivos, parabenos, sulfatos, y otros irritantes comunes en los cosméticos convencionales. Estos serums están formulados para penetrar profundamente en la piel, proporcionando nutrientes esenciales, antioxidantes, y compuestos activos que trabajan en la reparación, hidratación y rejuvenecimiento de la piel.
Serum biológicos en Málaga
Beneficios del Serum Biológico
  • Pureza y Seguridad: Al estar libre de toxinas y químicos sintéticos, los serums biológicos son ideales para todo tipo de piel, especialmente para las sensibles, alérgicas o propensas a reacciones adversas.
  • Rico en Antioxidantes: Los ingredientes naturales como el extracto de té verde, la vitamina C de origen natural, o el aceite de rosa mosqueta, aportan antioxidantes que combaten los radicales libres, retardando el envejecimiento prematuro.
  • Hidratación Profunda: Ingredientes como el ácido hialurónico biológico, la aloe vera, o los extractos de plantas hidratan intensamente, mejorando la textura y elasticidad de la piel.
  • Regeneración y Reparación: Con componentes como el aceite de argán, el caléndula o el retinol de origen natural, estos serums ayudan en la regeneración celular, reduciendo cicatrices, manchas y líneas de expresión.
  • Sostenibilidad: Optar por serums biológicos contribuye a prácticas más sostenibles y ecológicas, apoyando la agricultura orgánica y reduciendo la huella de carbono.
Cómo Incorporar el Serum Biológico en tu Rutina
  1. Limpieza: Comienza siempre con una piel limpia para que el serum pueda penetrar efectivamente.
  2. Aplicación: Usa unas gotas de serum en la punta de tus dedos o con un aplicador, distribuyéndolo uniformemente sobre tu rostro y cuello. Masajea suavemente hasta su completa absorción.
  3. Sobre qué Usarlo: Los serums se aplican después de la limpieza y tonificación pero antes de la crema hidratante. Esto permite que los ingredientes activos penetren más profundamente.
  4. Frecuencia: Para resultados óptimos, úsalo mañana y noche, aunque algunos serums específicos podrían recomendarse solo para la noche debido a su potencia.
  5. Combinaciones: Aunque son potentes por sí solos, puedes combinar diferentes serums biológicos según las necesidades de tu piel, asegurándote de que no haya incompatibilidades entre ingredientes.
Consideraciones Adicionales
  • Prueba de Parche: Aunque los productos son naturales, siempre es prudente hacer una prueba en una pequeña área de la piel para evitar reacciones alérgicas.
  • Certificación: Busca sellos de certificación orgánica para asegurar que el producto realmente cumple con los estándares de producción biológica.
  • Ingredientes Activos: Conocer los ingredientes activos te ayudará a seleccionar el serum adecuado para tus necesidades específicas, ya sea hidratación, anti-envejecimiento, o brillo.

Tratamiento con Serum Biológicos en Málaga

Conclusión
El serum biológico no solo es una elección por su eficacia en el cuidado de la piel sino también por su compromiso con la salud general y el medio ambiente. En «Estética María Victoria Escalona«, creemos firmemente en la belleza natural y sostenible, por lo que recomendamos encarecidamente la incorporación de estos productos en tu rutina para lograr una piel no solo bella por fuera, sino también saludable y feliz desde su interior.
No olvides que la clave de una piel hermosa está en la constancia, la elección de productos adecuados para tu tipo de piel y, sobre todo, en amarte y cuidarte cada día.
Para cualquier consulta sobre productos específicos o para recibir asesoramiento personalizado, te invitamos a contactarnos en nuestro centro o a través de nuestras redes sociales.
¡Transformemos juntos el concepto de belleza hacia lo natural y biológico!
¡Te esperamos en «Estética María Victoria Escalona» para una experiencia de belleza única!

Los serums biológicos con altas concentraciones de activos son, sin duda ninguna, el mejor tratamiento cosmético para mejorar problemas concretos y locales de nuestra piel. Las cremas de uso diario tienen como finalidad equilibrar nuestra piel, sobre todo tratar los factores biológicos, sequedad, congestión, grasa y desnutrición, que son desequilibrios que agravan y provocan los problemas  que mas se temen y se intentan combatir, como la flacidez, arrugas de expresión, acné, poros abiertos y falta de luminosidad.

La piel es prácticamente impermeable, y que mediante un proceso osmótico deja pasar sólo entre un 3% y un 6% del producto en contacto con la piel.

Esto unido a las bajas concentraciones de activos que tiene la cosmética convencional, te tiene que llevar a aceptar que todas las promesas de soluciones para las arrugas, rejuvenecimiento en 28 días, porcentajes de eliminación de arrugas, patas de gallo, etc.… es simplemente un ardid publicitario.

¿Porque ciertos serums si pueden tratar, no solucionar, estos problemas?

  • por su alto contenido en activos, por ejemplo, una crema que uso diario con Vitamina C no lleva mas de un 3% de la misma, mientras que el Serum Vitamina C lleva el 15%
  • por estar en un medio idóneo, el aceitoso, para la transferencia a nuestra piel y su conservación. En un medio aceitoso y acompañada de acido tioctico se multiplica la vida de este activo.
  • Son productos pensados para tratar problemas concretos y localizados, mientras que con la cosmética convencional siempre tenemos el hándicap del diagnostico y muchas veces nos aplicamos un producto que trata problemas que no tenemos, con un serum aciertas al 100% con lo que la satisfacción esta asegurada.
  • por sus posibilidades de aplicación.

Cada serum trata un grupo de problemas concretos:

  • Serum “efecto Botox” o acido hialurónico. Contiene acido hialurónico al 10% a parte de otras sustancias que vienen en la descripción. Aporta elasticidad y hidratación a la piel, por lo que es el apropiado para tratar las arrugas de expresión, patas de gallo, código de barras (labio superior), entrecejo….
  • Serum Regenerante. También con acido hialurónico al 8%, también contiene extracto de caviar y otras sustancias que tratan la flacidez, producida por la perdida de grosos de la capa cornea, que a su vez produce sequedad y pequeñas arrugas. Las zonas mas propensas a este problema son los pómulos y zona periocular.
  • Serum “efecto lifting”. Conjunto de activos con propiedades filmogenas, es decir,efecto tensor y reafirmante, ideal para ovalo facial, cuello y escote.
  • Serum Vitamina C. Con una concentración de vitamina c al 15%, el acido tioctico hace que esta sea mas estable alargando así el efecto beneficioso para nuestra piel. Este es el serums que tiene beneficios sobre la luminosidad de la piel, manchas superficiales, poros, antiradicales libres, antienvejecimiento, por lo que es el único que se debe dar en toda la superficie del cutis.
  • Serum doble hidratación. Conjunto de activos para tratar zonas secas o extrasecas de nuestra piel. La mayoría de las veces cuando una persona tiene este problema, busca la solución en la crema de uso diario, olvidando así el resto de necesidades del cutis. Con este serum conseguirás aliviar la sequedad de tu piel pudiendo así buscar una cremas 24h mas apropiada.

¿Como se aplican?

  1. Como complemento a la crema de uso diario. Por ser tratamientos locales, es mejor aplicarlas en la zona entre 5 y 10 minutos después de la crema de uso diario, haciéndolo al revés, al aplicar la crema arrastraremos de la zona el serum. El orden de aplicación no afecta a la absorción, ya que la piel deja pasar distintos activos independientemente del orden de aplicación.
  2. Como tratamiento único. Si tenemos una piel equilibrada, y tenemos serum para todo nuestro cutis, no hace falta crema de uso diario.
  3. Como complemento a tratamientos estéticos. Durante la mesoterapia y radiofrecuencia y posterior a dermoabrasiones y peelings. Durante estos tratamientos la piel absorbe mas cantidad de activos, así que por sus características biológicas y su alto contenido de activos son mas adecuados que cualquier otro producto.

Centro de estética María Victoria Escalona.

Visitanos en www.malagaestetica.es