
El ácido hialurónico se ha convertido en un ingrediente estrella dentro de la cosmética y los tratamientos de belleza. Aunque su uso inyectable es ampliamente conocido, el ácido hialurónico no inyectable ofrece numerosas ventajas para la piel, proporcionando hidratación profunda y beneficios anti-envejecimiento sin la necesidad de procedimientos invasivos. En este artículo, exploraremos las propiedades, beneficios, y cómo incorporar este componente en tu rutina de cuidado de la piel.
Uno de los principios activos que demandan mas nuestr@s clientes es el Acido Hialurónico, sobretodo aquellos que ya han probado sus virtudes y lo consideran imprescindible en su tocador.
-
Hidratación Intensa: Al atraer y retener agua, el ácido hialurónico ofrece una hidratación profunda, mejorando la textura y elasticidad de la piel.
-
Reducción de Arrugas: Al llenar los espacios entre las células de la piel, ayuda a suavizar líneas finas y arrugas, proporcionando un aspecto más juvenil.
-
Mejora de la Elasticidad: Estimula la producción de colágeno, lo que contribuye a una piel más firme y elástica.
-
Reparación de la Barrera Cutánea: Refuerza la función barrera de la piel, minimizando la pérdida de agua transepidérmica.
-
Apto para Todo Tipo de Piel: Es especialmente beneficioso para pieles secas, pero también adecuado para pieles grasas o mixtas, ya que no obstruye los poros.
La edad y el ácido hialurónico
Con el paso del tiempo,se va perdiendo la capacidad de absorción del agua debido a que las células de nuestra piel pierden paulatinamente su capacidad de producción. Así pues, disminuye también la producción de ácido hialurónico originando cadenas más cortas de la molécula (cadenas largas proporcionaban más hidratación porque eran capaces de retener más agua).
El ácido hialurónico es un compuesto que cumple con multitud de propiedades beneficiosas para la piel. Es hidratante, estimula y revitaliza el ciclo de producción celular y restituye de forma natural el colágeno que perdemos con la edad. Se trata de un producto puro y estéril, afín a la piel y que por lo tanto no produce ningún rechazo, pues sus moléculas están compuestas por azúcares y es totalmente biocompatible.
Todas estas características le convierten en el perfecto antiedad, pues rellena y suaviza de forma natural las arrugas, no tira y devuelve a la piel luminosidad, tersura y suavidad. Es recomendable usarlo a partir de los 30 años, pues a partir de esta edad la producción de colágeno natural empieza a mermar. Como hemos dicho el ácido hialurónico sustituye el perdido y activa la producción de nuevo colágeno. Se asimila lentamente, según necesidad, por lo que sus efectos pueden tardar en notarse de 15 a 20 días. Al ser un compuesto ortomolecular se elimina de forma natural, con lo que sus efectos son temporales y hay que usarlo de forma periódica para obtener sus beneficios. No obstante, a pesar de que es gradualmente absorbido por el organismo no produce flacidez ni el típico “efecto derrumbe” de otros tratamientos antiedad.
Sus dos principales virtudes para la piel del cutis son las siguientes:
– Aporta elasticidad, ayuda a nuestro organismo a renovar el colágeno, que unido al efecto hidratante previene la aparición de arrugas y mejora el estado de las que ya se tienen.
Es importante antes de decidir que nos hagan un buen diagnóstico facial. Nos preguntaremos si ¿tenemos una piel poco hidratada y con perdida de elasticidad (colágeno)?.
-
Serums: Los sérums con ácido hialurónico de bajo peso molecular penetran más profundamente en la piel, ofreciendo una hidratación más efectiva. Aplícalo sobre la piel limpia antes de tu crema hidratante.
-
Cremas Hidratantes: Muchas cremas de día y noche contienen ácido hialurónico para mantener la hidratación durante todo el día o la noche.
-
Máscaras Faciales: Las máscaras con ácido hialurónico son excelentes para tratamientos de choque, proporcionando una hidratación instantánea y visible.
-
Ampollas: Las ampollas de ácido hialurónico líquido se usan para tratamientos intensivos, aplicándose con un suave masaje para favorecer la absorción.
-
Orden de Aplicación: El ácido hialurónico es más efectivo cuando se aplica sobre piel limpia y antes de cualquier crema o aceite que pueda crear una barrera.
-
Peso Molecular: Existen diferentes pesos moleculares del ácido hialurónico. Los de bajo peso molecular penetran más profundamente, mientras que los de alto peso actúan sobre la superficie.
-
Frecuencia de Uso: Puede ser utilizado diariamente, mañana y noche, para mantener una hidratación óptima.
-
Combinaciones: Funciona bien en combinación con otros ingredientes como la vitamina C, niacinamida, o retinol, siempre que no se sobrecargue la piel.
Que un cosmético diga que lleva ácido hialurónico no nos garantiza que lo lleve en un porcentaje suficiente para que tenga el efecto deseado, por desgracia en la publicidad y el marketing de la mayoría de los productos de belleza hacen hincapié en resultados ficticios y promesas incumplidas. Nosotros nos inclinamos por acudir al consejo de un profesional que nos aconseje cual decidir.
Suero BAIMIS, Concentrado Hialurónico en ampollas de 10 ml. Hidratante, iluminador anti-edad y para pieles alérgicas.
Considera los siguientes puntos:
- Un producto cosmético no es solución para un problema grave de la piel, producen leves mejorías si es de calidad y ayudan a mejorar los resultados de tratamientos estéticos.
- El efecto del acido hialurónico es acumulativo, es decir, su uso mejoran el estado de la piel paulatinamente durante los primeros meses, luego hay que seguir usándolo para mantener sus beneficios, desconfía del efecto flash en cualquier producto de belleza, efecto inmediato, normalmente están producidos por productos químicos que no tienen nada que ver con el tratamiento y la prevención.
- Su uso en cosmética no tiene nada que ver con su uso en medicina estética, inyectado, el primero hidrata y da elasticidad a la piel, en el segundo caso sirve como relleno de arrugas. Son productos que en concentración y características físicas difieren totalmente.
- Buscar producto especifico con ácido hialurónico, la crema de uso diario equilibra la piel y los tratamiento debemos buscarlos en productos independientes.
-
si no lo aplicamos en todo el cutis es mejor aplicarlo 5 – 10 minutos después de la crema de uso diario para no arrastrarlo al aplicar la misma.
después de dermoabrasiones, peelings, radiofrecuencias es un momento ideal para su uso ya que la piel permite una mejor absorción.
se debe distinguir el tipo de piel y de arruga antes de elegir los componentes que acompañan al ácido hialurónico, piel y arrugas finas o piel mas gruesa y arrugas de expresión.Centro de estética María Victoria Escalona.
Visitanos en www.malagaestetica.es
Debe estar conectado para enviar un comentario.