Alantoina

Su uso da como resultado una piel más tersa, sana y saludable.

Propiedades de la alantoína

  La alantoína es una sustancia que contienen algunas plantas medicinales y que también se obtiene de forma sintética. Hace unos años se ha puesto muy de moda la conocida baba de caracol para quitar las manchas de la piel, esto se debe a que contiene una gran cantidad de alantoína y acelera la cicatrización de heridas y la regeneración cutánea.

Alantoína Venta en Málaga
alantoína acelera la cicatrización de heridas y la regeneración cutánea.

Al acelerar la curación de heridas y regeneración de la piel, podemos encontrar muchos productos de cosmética y belleza o productos en el herbolario para aplicarlos directamente sobre la piel.

Además su uso, hace que nuestra piel obtenga un aspecto terso, saludable y sano.

Actualmente ya podemos encontrar muchos productos que contienen alantoína, tales como aceites para tomar el sol, productos dentífricos como pastas de dientes, enjuagues bucales, lociones y cremas de belleza, champús y productos contra el acné.

Cuatro son los efectos más destacables de la misma:

-Permite reducir el tiempo de cicatrización cutánea y fomentar así su regeneración, ya que favorece y acelera este proceso natural de la piel.

-Cuando hay tejido cutáneo Alantoína propiedades cosméticasen mal estado, la alantoína destruye la piel muerta permitiendo la limpieza ymejora de la piel dañada; de este modo se impide la acumulación de materia fácil de contaminar por bacterias.

Estimula la epidermis, concretamente el epitelio granuloso, que es la zona en la que se generan las nuevas células que reemplazarán a aquellas que están dañadas o envejecidas.

-Reduce la sensación de dolor, actuando así como un anestésico suave.

La alantoína se utiliza frecuentemente para tratar las pieles secas, pero también puede usarse como antiséptico y humectante junto con otras sustancias de propiedades similares. El resultado es una piel más tersa, sana y saludable. 

Fabricación y Extracción de Alantoína

Se ha podido determinar que la alantoína es una substancia no tóxica, no irritante y no alergénica, y su uso como agente protector de la piel es seguro en preparados que contengan entre un 0,5 y un 2% de concentración.

Se trata de un cicatrizante natural. Promueve los mecanismos celulares dérmicos de división celular y renovación de las células viejas o dañadas. Forma también una película protectora frente a ácidos, bases, jabones y aceites, y es un compuesto anti-irritante.

Centro de estética María Victoria Escalona.

Visitanos en www.malagaestetica.es