ELECTROPORACIÓN Facial y Corporal

V-Mesoterapia con tecnología EMS y sistema frío-calor.

Innovador sistema para tratamiento de mesoterapia que combina pulsos electromagnéticos para alterar las membranas celulares, afectando a los lípidos y permiten que se abran, haciendo que sean permeables, así los principios activos pueden penetrar en profundidad en la piel como se tratara de una mesoterapia inyectable con una efectividad de absorción del 90%. La célula retorna a su estado normal después de la penetración del tratamiento. Combina la aplicación de calor hasta 40 grados para la apertura de los poros, potenciando la mayor penetración de los principios activos y, posteriormente la aplicación de frío, hasta -15 grados para sellar el tratamiento.


La electroporación es utilizada en tratamientos estéticos para mejorar: líneas de expresión, arrugas, flacidez cutánea, celulitis, anti-manchas, hidratación de la piel, modelación, entre otras. Dependiendo de la necesidad, se aplica el principio activo que se quiera introducir en macromoléculas y micromoléculas, como por ejemplo; ácido hialurónico, colágeno, aminoácidos, vitaminas, etc.

Electroporación en Málaga
La electroporación es utilizada en tratamientos estéticos para mejorar: líneas de expresión, arrugas, flacidez cutánea, celulitis, anti-manchas, hidratación de la piel, modelación, entre otras.

 

¿Para qué sirve el electroporador?

La técnica que emplea el electroporador se centra en facilitar la introducción de fármacos y todo tipo de sustancias por vía trans-epidérmica. Esto hace que pueda usarse para numerosos tratamientos:

  • Ayuda a reducir las inflamaciones en cualquier parte del cuerpo.
  • Contribuye al tratamiento de edemas o acumulaciones de líquido en el organismo.
  • Permite reducir el tamaño de los hematomas.
  • Favorece la síntesis de colágeno, por lo que se convierte en un tratamiento coadyuvante en muchos problemas de la piel.
  • Mejora la eficacia de muchos tratamientos.
  • Ayuda a eliminar la grasa localizada, ya que las radiaciones permiten que se abran unos canales en las capas internas de la piel. Estas actúan de manera directa sobre los lípidos y favorecen su eliminación.
  • Mejora la hidratación de la piel.
  • Colabora en los procesos de regeneración cutánea.
  • Favorece los intercambios metabólicos de las células, estimulando su funcionamiento.

Objetivo del Tratamiento

  • Mejorar la hidratación y nutrición de la piel.

  • Reafirmar y tonificar tejidos faciales y corporales.

  • Reducir arrugas, líneas de expresión, celulitis y flacidez.

  • Estimular la regeneración celular y la producción de colágeno.

Beneficios de la Electroporación

  • No invasiva e indolora.

  • Resultados visibles desde las primeras sesiones.

  • Compatible con diferentes principios activos según las necesidades de la piel.

  • Apta para todos los tipos de piel.

Protocolo de Tratamiento

1. Evaluación y Preparación

  • Análisis del estado de la piel y determinación de los objetivos específicos.

  • Limpieza profunda para eliminar impurezas y preparar la piel.

  • Aplicación de un tónico equilibrante para estabilizar el pH cutáneo.

2. Aplicación de la Electroporación

  • Selección de los principios activos adecuados (ácido hialurónico, vitaminas, colágeno, entre otros).

  • Uso del dispositivo de electroporación ajustando la intensidad y frecuencia según la zona a tratar.

  • Aplicación mediante movimientos circulares y ascendentes para favorecer la absorción.

3. Finalización

  • Retiro de posibles residuos y aplicación de una mascarilla calmante.

  • Hidratación y aplicación de protector solar si es un tratamiento diurno.

Frecuencia Recomendada

  • Facial: 1 sesión semanal durante el primer mes y luego 1 sesión cada 15 días.

  • Corporal: 2 sesiones semanales durante el primer mes y posteriormente 1 sesión semanal.

Recomendaciones Post-Tratamiento

  • Evitar la exposición solar directa durante las primeras 48 horas.

  • Mantener una rutina de hidratación y protección solar diaria.

  • No aplicar maquillaje durante las primeras 12 horas tras el tratamiento.

Contraindicaciones

  • Embarazo y lactancia.

  • Personas con marcapasos u otros dispositivos electrónicos implantados.

  • Pieles con infecciones, heridas abiertas o condiciones dermatológicas activas.

  • Pacientes con patologías cardiovasculares no controladas.

Este protocolo ofrece resultados visibles y duraderos, garantizando una piel más joven, firme y luminosa sin necesidad de procedimientos invasivos. Es una opción ideal para quienes buscan rejuvenecer su rostro y cuerpo de manera segura y efectiva.

Merece la pena destacar que este tratamiento es efectivo tanto en el cuerpo como en el rostro. De hecho, resulta muy recomendable en las afecciones estéticas faciales. En este caso, puede aplicarse como antiedad. También es un recurso muy habitual para reducir las arrugas del rostro y la flacidez, ya que tiene efecto tensor.

 



– Características del equipo Meso-electroporación

Estética María Victoria Escalona

web: malagaestetica.es